ESTUDIO
DE CREACIÓN
Un total de 24 plantillas personalizables para crear tus propias actividades interactivas para complementar los proyectos del aula.
Crea actividades interactivas para Ninus
En el estudio encontramos diferentes plantillas. Cada una de estas plantillas nos proporciona una dinámica, o un tipo de juego distinto. Hay plantillas transversales, que nos permiten trabajar cualquier contenido, de logica-matematica, de lectoescritura, y finalmente las de arte y música.
¿Cómo crear actividades interactivas?
A continuación te facilitamos una guía para crear tus propias actividades interactivas con Ninus, el suelo interactivo para educación infantil y primer ciclo de primaria.
Transversales
Encontrar

Localizamos elementos en una imagen.
(Plantilla disponible próximamente)
Lógica y Matemáticas
Puntos

Unimos los puntos para crear una imagen.
(Plantilla disponible próximamente)
Lectoescriptura
Arte y Música
Testeo de actividades interactivas para PC

Puedes probar tus actividades con ‘Ninus Activities Viewer’ (¡no es necesario usar tu Ninus!)
Descarga ‘Ninus Activities Viewer’ (Windows)
Instrucciones de simulación: Levanta las manos haciendo clic en el botón izquierdo o derecho del ratón y Salta haciendo clic al botón del centro del ratón o presionando el botón ‘espacio’ del teclado.
Otros contenidos y herramientas para usar con Ninus:
UNIDADES
DIDÁCTICAS
Programaciones disponibles para usar con Ninus. Cada unidad va acompañada de un pdf con un paquete de actividades.
ACTIVIDADES
INTERACTIVAS
Multitud de actividades interactivas para usar desde el primer día. Disponibles en distintos idiomas y organizadas por niveles y temáticas.
CUENTOS
INTERACTIVOS
Complemento de Ninus para los más pequeños. Los personajes nos explican historias que esconden retos interactivos para resolver con el grupo.
MAPAS
BEE-BOT
Genera tus propios mapas y proyéctalos con Ninus. Utiliza el Bee-bot encima de la proyección sin necesidad de imprimir.
SCRATCH
EXTENSION
Extensión que nos permite crear actividades interactivas a partir de Scratch, un lenguaje de programación basado en bloques.